ETIOPÍA En Etiopía se está produciendo un grave conflicto que tiene como blanco principal al grupo étnico amhara. Se han registrado ataques contra comunidades amhara en el oeste de Oromia y otras regiones, atribuidos al Ejército de Liberación Oromo (OLA). El OLA afirma estar luchando por una mayor autonomía para el pueblo oromo. Hay denuncias de que el gobierno del primer ministro Abiy Ahmed, vinculado al grupo étnico oromo, está permitiendo pasivamente estos ataques o apoyándolos indirectamente. Los críticos sostienen que el gobierno explota estas tensiones para reprimir a la oposición y consolidar el poder.
En la región de Amhara, la resistencia contra el gobierno está aumentando, incluido un levantamiento de las milicias conocidas como Fano. Estas milicias, que en el pasado colaboraron con el gobierno durante el conflicto de Tigray, ahora se están rebelando. El gobierno ha respondido a los disturbios con medidas represivas, incluida la declaración del estado de emergencia y la adopción de duras medidas contra los civiles.
El conflicto tiene sus raíces profundas en tensiones étnicas de larga data, en las que ambas partes se acusan mutuamente de violencia y discriminación. Las consecuencias incluyen miles de muertes, desplazamientos masivos y una crisis humanitaria que amenaza la supervivencia de las poblaciones afectadas.
El vídeo muestra a las víctimas de este conflicto sin sentido. Lo triste es que entre ellas hay niños y mujeres. Sus cuerpos están amontonados como si fueran basura.
En la región de Amhara, la resistencia contra el gobierno está aumentando, incluido un levantamiento de las milicias conocidas como Fano. Estas milicias, que en el pasado colaboraron con el gobierno durante el conflicto de Tigray, ahora se están rebelando. El gobierno ha respondido a los disturbios con medidas represivas, incluida la declaración del estado de emergencia y la adopción de duras medidas contra los civiles.
El conflicto tiene sus raíces profundas en tensiones étnicas de larga data, en las que ambas partes se acusan mutuamente de violencia y discriminación. Las consecuencias incluyen miles de muertes, desplazamientos masivos y una crisis humanitaria que amenaza la supervivencia de las poblaciones afectadas.
El vídeo muestra a las víctimas de este conflicto sin sentido. Lo triste es que entre ellas hay niños y mujeres. Sus cuerpos están amontonados como si fueran basura.