No logra abrir su Pacaraida a Tiempo

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Me gustan los finales felices
 
Creo que se le puede llamar un suicidio accidental o un suicidio pendejo
 
llegue tarde pero. La fórmula básica es: (F_r = \frac{1}{2} \cdot r \cdot C_d \cdot A \cdot V^2), donde: ( F_r) es la fuerza de resistencia del paracaídas. (r) es la densidad del aire (aproximadamente 1,22 kg/m³).
(C_d) es el coeficiente de resistencia aerodinámica (para un paracaídas hemisférico, su valor es aproximadamente 0,62).
(A) es el área del paracaídas (por ejemplo, una semiesfera).
(V) es la velocidad de descenso.
Igualando la fuerza de resistencia con el peso del objeto (Fg = m · g), se obtiene la velocidad de caída constante.
La velocidad de descenso recomendada para paracaídas varía entre 6 y 12 m/s.
Los cálculos consideran la altura alcanzada por el objeto (espacio a recorrer) y el tiempo de vuelo máximo deseado (por ejemplo, 120 s).
La velocidad de caída se calcula como (V = \frac{e}{t}), donde (e) es la altura y (t) es el tiempo.
 
Jajajs que pendejo, más que paracaídas esa bolsita parecía una bolsa de basura
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas