🕯️Hisashi Ouchi - El HOMBRE OBLIGADO A VIVIR UN INFIERNO TRAS CONTENER RADIACIÓN ☢️ (caso+fotos) 🕯️

Anarquia

kismia🪡

𝒎𝒊𝒔𝒔 𝒗𝒊𝒐𝒍𝒆𝒏𝒄𝒆🎀
Trastornado
Goretronk@
Delirante
Diablillo
Registrado
16 Dic 2024
Mensajes
1.977
Reputacion
1.856
Karma
3.076
GoreCoins
1.467
El 30 de septiembre de 1999, a las 10.35 de la mañana, Hisashi Ouchi, un operario de la planta nuclear japonesa de Tokaimura, se encontraba con un compañero arrojando polvo de uranio enriquecido en una gran pileta de ácido nítrico, para elaborar combustible para usar en un reactor nuclear.
Algo salió mal mientras realizaban este procedimiento, y un destello azul se disparó de pronto de la tinaja en la que vertían el uranio. Fue el principio del fin. La luminosidad era la manifestación de la fisión nuclear que se estaba produciendo, que provocó una alta emisión de neutrones y rayos gamma, los más letales para la salud humana.
Ouchi, que se encontraba justo sobre la gran tina donde se produjo todo, recibió en su anatomía una radiación miles de veces superior a la dosis media anual que puede soportar cualquier ser humano.
El operario recibió una carga radioactiva similar a la emitida en el epicentro de la explosión atómica de Hiroshima.
Ouchi se desmayó y fue trasladado al hospital de la Universidad de Tokio. Llegó allí con algunas quemaduras que le enrojecieron la piel. Se mantuvo con vida 83 días en el hospital, pero cada jornada era peor que la anterior. La radiación había acabado prácticamente con todos sus glóbulos blancos y la estructura cromosómica se había alterado, por lo que ya sería imposible que se regenerasen las células de su cuerpo.
En el proceso de su agonía, el operario comenzó a perder la piel, por lo que fue sometido, sin éxito, a numerosos injertos. Su hermana donó células madre periféricas para intentar recuperar el sistema inmunológico de Ouchi, pero no funcionó. Poco tiempo después se descubrió que la radiación también estaba destruyendo a las células trasplantadas.
Dolores de todo tipo y dificultad para respirar se sumaban a los demás signos de deterioro constante del joven. Hemorragias internas y pérdida de líquidos corporales a través de la piel, que ya no estaba, hacían su situación cada vez más insostenible. Recibía unas 10 transfusiones sanguíneas por día pero las pérdidas no paraban, incluso, llegó a sangrar por sus ojos.
Los esfuerzos de los médicos en su intentos por mantener con vida al operario se convirtieron para él en una tortura. Ouchi llegó a rogar que ya lo dejaran en paz. “No puedo soportarlo más, no soy un conejillo de Indias”, musitó el hombre, agobiado por la intensidad de los dolores.
Entonces, para paliar sus tormentos, los médicos decidieron poner al paciente en coma inducido. Su cuerpo estaba completamente deshecho, e incluso los músculos comenzaban a despegarse de los huesos cuando, al día número 59 de la internación, Ouchi sufrió tres paros cardíacos en menos de una hora. Pudo mantenerse con vida pero no por mucho tiempo más.
Después de 83 días de sufrimiento extremo y múltiples complicaciones, Ouchi finalmente falleció en diciembre de 1999.
un horrible caso que quedará en la
historia.
 

Adjuntos

  • The-Japans-Tokaimura-Nuclear-Accident.webp
    The-Japans-Tokaimura-Nuclear-Accident.webp
    36,2 KB · Visitas: 373
  • Radiation-burns-of-nuclear-power-plant-worker-1.webp
    Radiation-burns-of-nuclear-power-plant-worker-1.webp
    24,1 KB · Visitas: 393
  • IMG_20250219_162805.webp
    IMG_20250219_162805.webp
    44,9 KB · Visitas: 338
  • The-Ethics-of-Prolonging-Life.webp
    The-Ethics-of-Prolonging-Life.webp
    36,6 KB · Visitas: 352
  • Extent-of-Hisashi-Ouchis-Injuries.webp
    Extent-of-Hisashi-Ouchis-Injuries.webp
    42,7 KB · Visitas: 332
  • The-Controversy-Surrounding-Hisashi-Ouchis-Photos.webp
    The-Controversy-Surrounding-Hisashi-Ouchis-Photos.webp
    36,4 KB · Visitas: 397
Habían varias razones por las que no dejaban que el falleciera.
La más cruel y poco ética era por estudiar como reaccionaba el cuerpo humano tras eso y como seguía durante los días, experimentacion médica etc.
Otra era debates éticos en los que era incierto seguir ayudandolo a pesar de haber agotado casi todas las herramientas o seguir y esperar alguna mejoría.

Para mi fue personalmente una negligencia tener a alguien en sus condiciones y no escuchar las súplicas de terminar con su vida.
El 30 de septiembre de 1999, a las 10.35 de la mañana, Hisashi Ouchi, un operario de la planta nuclear japonesa de Tokaimura, se encontraba con un compañero arrojando polvo de uranio enriquecido en una gran pileta de ácido nítrico, para elaborar combustible para usar en un reactor nuclear.
Algo salió mal mientras realizaban este procedimiento, y un destello azul se disparó de pronto de la tinaja en la que vertían el uranio. Fue el principio del fin. La luminosidad era la manifestación de la fisión nuclear que se estaba produciendo, que provocó una alta emisión de neutrones y rayos gamma, los más letales para la salud humana.
Ouchi, que se encontraba justo sobre la gran tina donde se produjo todo, recibió en su anatomía una radiación miles de veces superior a la dosis media anual que puede soportar cualquier ser humano.
El operario recibió una carga radioactiva similar a la emitida en el epicentro de la explosión atómica de Hiroshima.
Ouchi se desmayó y fue trasladado al hospital de la Universidad de Tokio. Llegó allí con algunas quemaduras que le enrojecieron la piel. Se mantuvo con vida 83 días en el hospital, pero cada jornada era peor que la anterior. La radiación había acabado prácticamente con todos sus glóbulos blancos y la estructura cromosómica se había alterado, por lo que ya sería imposible que se regenerasen las células de su cuerpo.
En el proceso de su agonía, el operario comenzó a perder la piel, por lo que fue sometido, sin éxito, a numerosos injertos. Su hermana donó células madre periféricas para intentar recuperar el sistema inmunológico de Ouchi, pero no funcionó. Poco tiempo después se descubrió que la radiación también estaba destruyendo a las células trasplantadas.
Dolores de todo tipo y dificultad para respirar se sumaban a los demás signos de deterioro constante del joven. Hemorragias internas y pérdida de líquidos corporales a través de la piel, que ya no estaba, hacían su situación cada vez más insostenible. Recibía unas 10 transfusiones sanguíneas por día pero las pérdidas no paraban, incluso, llegó a sangrar por sus ojos.
Los esfuerzos de los médicos en su intentos por mantener con vida al operario se convirtieron para él en una tortura. Ouchi llegó a rogar que ya lo dejaran en paz. “No puedo soportarlo más, no soy un conejillo de Indias”, musitó el hombre, agobiado por la intensidad de los dolores.
Entonces, para paliar sus tormentos, los médicos decidieron poner al paciente en coma inducido. Su cuerpo estaba completamente deshecho, e incluso los músculos comenzaban a despegarse de los huesos cuando, al día número 59 de la internación, Ouchi sufrió tres paros cardíacos en menos de una hora. Pudo mantenerse con vida pero no por mucho tiempo más.
Después de 83 días de sufrimiento extremo y múltiples complicaciones, Ouchi finalmente falleció en diciembre de 1999.
un horrible caso que quedará en la
historia.
 
Habían varias razones por las que no dejaban que el falleciera.
La más cruel y poco ética era por estudiar como reaccionaba el cuerpo humano tras eso y como seguía durante los días, experimentacion médica etc.
Otra era debates éticos en los que era incierto seguir ayudandolo a pesar de haber agotado casi todas las herramientas o seguir y esperar alguna mejoría.

Para mi fue personalmente una negligencia tener a alguien en sus condiciones y no escuchar las súplicas de terminar con su vida.
Y bueno, seguramente no lo dejaron morir para ver cómo reaccionaba su cuerpo,todo para su maldito bien de la ciencia.

Y que doloroso sería vivir por 87 días sabiendo que tú cuerpo se está "pudriendo" y matando cada vez más, Habrá sido el peor dolor del mundo sin que nadie lo hubiera sabido
 
Y bueno, seguramente no lo dejaron morir para ver cómo reaccionaba su cuerpo,todo para su maldito bien de la ciencia.

Y que doloroso sería vivir por 87 días sabiendo que tú cuerpo se está "pudriendo" y matando cada vez más, Habrá sido el peor dolor del mundo sin que nadie lo hubiera sabido
Yo creo que todo lo que se sabe del caso es POCO en comparación a todo lo que el pobre tubo que vivir, si literal solo sus huesos estaban algo "en pie" pobre tipo.

aveces la ciencia se pasa.
Aunque sea para un bien mayor es inhumano.